-
Casals d'estiu:
-
Actividades para niños organizadas para ocupar el tiempo de vacaciones escolares mientras los padres trabajan. Proponen una serie de actividades lúdicas, deportivas y culturales y normalmente tienen el mismo horario que la escuela. Estas actividades las organiza el
AMPA y son aprobadas en el
Consell Escolar / Consejo Escolar. También hay casales de verano organizados por diferentes
Entitats d'educació en el lleure / Entidades de educación en el ocio.
-
Casals i centres cívics / Casales y centros cívicos:
-
Equipamientos de dinamización sociocultural que tienen como finalidad promover el civismo, colaborar con las asociaciones y facilitar espacios y recursos para la participación y el intercambio entre ciudadanos y colectivos. Cada equipamiento elabora una programación trimestral propia de actividades sociales y de ocio. También hacen talleres de cultura popular: talleres de
Sardanes / Sardanas y talleres de tradiciones.
-
Castellers / Castellers:
-
Tradición popular catalana que consiste en levantar y descargar castillos humanos. Pueden llegar hasta los 9 pisos de altura. Cada castillo tiene un nombre, en función de la altura y del número de personas que hay en cada piso.
-
Centres excursionistes / Centros excursionistas:
-
Entidades que promueven el conocimiento y el respeto por el territorio a través de la práctica de deportes de montaña, acompañándolo de acciones ecológicas y actividades culturales y recreativas.
-
Clubs esportius / Clubes deportivos:
-
Entidades privadas, fundadas en una localidad o barrio concreto, y reconocidas por la Administración pública y por la federación correspondiente. Los clubes están formados por peñas, o grupos de personas que se unen con una afición y características comunes, y acompañan a sus equipos en las diferentes manifestaciones deportivas.
-
Codesenvolupament / Codesarrollo:
-
Forma de cooperación en la que las personas inmigradas sirven como motor de desarrollo para su país de origen. Las aportaciones e iniciativas de los inmigrantes enriquecen económica y culturalmente las sociedades de origen, de manera que se potencia la colaboración mutua entre los dos países, el de origen y el de acogida.
-
Cohesió social / Cohesión social:
-
Expresión que hace referencia a la vinculación de los ciudadanos entre ellos mismos y como grupo.
-
Colles de diables / Collas de diablos:
-
Una de las tradiciones populares catalanas es el correfuego o desfile nocturno de collas de diablos y bestias imaginarias (dragones, águilas…). Durante el desfile, tanto las bestias como los diablos tiran gran cantidad de petardos mientras la gente baila a su alrededor al ritmo de timbales y tambores.
-
Colònies d'estiu / Colonias de verano:
-
Actividades organizadas por
Entitats d'educació en el lleure / Entidades de educación en el ocio y
ONG que consisten en una estancia de unos días en una casa de colonias en un entorno natural. Son actividades lúdicas pensadas para las vacaciones escolares en las que se trabajan valores como la amistad, el compañerismo, el respeto por la naturaleza, al mismo tiempo que ayudan al niño en su crecimiento personal. Se las llama “campamentos” cuando en lugar de en una casa de colonias duermen en tiendas de campaña.
-
Comerç just / Comercio justo:
-
El comercio tradicional, basado en los beneficios y las leyes del mercado, acentúa la pobreza en los países en desarrollo. El comercio justo es una herramienta de cooperación basada en un sistema comercial alternativo que ofrece a los productores el acceso directo al mercado de los países del norte y unas condiciones laborales y comerciales justas e igualitarias que les aseguren un medio de vida sostenible. Los criterios que se aplican son: salarios dignos, no a la explotación laboral infantil, igualdad entre hombre y mujer, respeto por el medio ambiente y derechos laborales para los trabajadores. Los productos del comercio justo se pueden encontrar en las tiendas especializadas y, cada vez más, en supermercados de Cataluña.
-
Comunitat educativa / Comunidad educativa:
-
Concepto que pretende enfatizar la participación de las familias en el proceso de aprendizaje de los niños. La educación no es únicamente asunto de la escuela, sino que las familias también tienen un papel fundamental de apoyo para que el proceso de escolarización sea completo. Las familias también forman parte de la escuela y, por esa razón, participan mediante los diferentes órganos de representación. Ver el ámbito Educación de esta web.
-
Conciliació de la vida familiar, social i laboral / Conciliación de la vida familiar, social y laboral:
-
Expresión que hace referencia a las dificultades horarias de la vida cotidiana de las personas trabajadoras. Se trata de que las persones, y en especial las mujeres, tengan más tiempo para cuidar de la familia, sin que eso comporte una discriminación laboral. En este sentido, la ley empieza a aplicar una serie de medidas para proteger los derechos de los trabajadores y las trabajadoras a la vez que regula y aplica ventajas empresariales como medida de fomento del trabajo.
-
Consell Escolar del centre / Consejo Escolar del centro:
-
Órgano de gobierno del centro educativo, ya sea de primaria o de secundaria. Está formado por representantes del personal docente, del personal de administración y servicios, de los padres y madres, del AMPA, de los alumnos y del Ayuntamiento.
-
Consell Municipal / Consejo Municipal:
-
Órgano consultivo con la finalidad de incorporar diversos sectores de la ciudad en la definición de las políticas municipales. La composición del Consejo asegura la pluralidad de la participación tanto en el número como en la diversidad de sus miembros. El Consejo trabaja en Pleno, Comisión Permanente y grupos de Trabajo. Los grupos, a partir del análisis, la reflexión y el debate, elaboran unas conclusiones y propuestas de actuación que aprueba el Consejo, el cual las tramita a los responsables de las diferentes instancias municipales con competencia en las medidas aprobadas.