Hola, buenas tardes. No puedo renovar la autorización de residencia temporal. ¿Qué puedo hacer?
¿Por qué razón no lo puede renovar?
He tenido que volver a mi país por cuestiones familiares durante 7 meses.
De hecho, si ha estado fuera de España tanto tiempo su autorización de residencia se ha extinguido, ya no tiene vigencia y se encuentra en situación administrativa irregular.
¿Y qué me puede pasar?
Al encontrarse en una situación administrativa irregular le pueden abrir un procedimiento sancionador por incurrir en un supósito de infracción grave prevista legalmente, que puede dar lugar a la imposición de una multa o a la expulsión de territorio español.
¿En caso de iniciarme un procedimiento sancionador para la imposición de expulsión, puedo pedir un abogado y defenderme?
Sí. La ley le da el derecho a defenderse. Su abogado puede presentar las alegaciones y las pruebas que sirvan para defenderlo. También tiene derecho a un intérprete, si lo necesita.
¿Existe alguna posibilidad de que no me expulsen?
En función de las circunstancias concretas de su caso la Administración sustituye la expulsión por una multa, pero usted queda igualmente en situación administrativa irregular. Una solución posible a su situación sería que usted pudiera demostrar un arraigo en España.
¿Qué significa arraigo?
Es la condición de una persona que puede demostrar un domicilio estable en España, que tiene familia en España, que tiene trabajo…
Me parece que no podré acogerme al arraigo.
En ese caso, mi consejo es que contrate los servicios de un abogado para descubrir qué opciones tiene, o que vuelva a su país y tramite otra vez las autorizaciones, tal como lo hizo antes de venir por primera vez a España. Piense que la orden de expulsión implica siempre una prohibición de entrada en España, por un período que puede ir de los 3 a los 10 años.