VOCABULARIO FRECUENTE

Expressions

Bon dia – Bona tarda
Buenos días – Buenas tardes
Hola – Adéu – A reveure – Fins demà
Hola – Adiós – Hasta luego – Hasta mañana
Matí – Migdia – Tarda – Nit
Mañana – Mediodía – Tarde – Noche
Abans-d’ahir – Ahir – Avui – Demà – Demà passat
Antes de ayer – Ayer – Hoy – Mañana – Pasado mañana
Dilluns – Dimarts – Dimecres – Dijous – Divendres – Dissabte – Diumenge
Lunes – Martes – Miércoles – Jueves – Viernes – Sábado – Domingo
La setmana passada – Aquesta setmana – La setmana vinent
La semana pasada – Esta semana – La semana que viene
El mes passat – Aquest mes – El mes vinent
El mes pasado – Este mes – El mes que viene
Si us plau – Gràcies – Moltes gràcies – De res
Por favor – Gracias – Muchas gracias – De nada
Sí – D'acord – Em va bé
Sí – De acuerdo – Me va bien
No – No puc – No em va bé
No – No puedo – No me va bien
Ho sento. No ho entenc – M'ho pot repetir?
Lo siento. No lo entiendo – ¿Me lo puede repetir?
M'ho pot lletrejar?
¿Me lo puede deletrear?
M'ho pot apuntar?
¿Me lo puede apuntar?
Més aviat – Més tard
Más pronto – Más tarde

VOCABULARIO BÁSICO DE LOS SERVICIOS BANCARIOS

Seguros
Aval
Cálculo de intereses
Carencia
Comisión
Cuenta corriente

  • Información sobre la numeración de todas las cuentas bancarias:

 

Información  Entidad  Sucursal  Dígito de control  Número de cuenta
Núm. de dígitos (números) 4 dígitos 4 dígitos  2 dígitos  10 dígitos


Cuenta vivienda
Contrato de apertura
Contrato de renovación
Descubierto
Descuento
Gastos de cancelación
Gastos de formalización
Divisa
Emisión
Extracto de la cuenta corriente
Interés fijo
Interés variable
Límite de crédito
Liquidación
Letra
Libreta de ahorros

  • Información sobre las partes de una libreta

 

Fecha Concepto  Cargo/abono en € Cargo/abono en PTA Saldoen € Saldo en PTA Control
1
2
3
4

Pérdida
Plan de pensiones
Póliza de crédito
Préstamo hipotecario
Préstamo personal
Provisión de fondo
Cuota
Recibo bancario
Rentabilidad
Saldo
Substracción
Talonario de pagarés
Talonario de cheques
Talonario de cheques de carburante
Tarjeta de crédito
Tarjeta de débito
Tasa anual equivalente (TAE)
Plazo
Tipo de amortización
Tipo de interés
Tipo de cambio
Titular
Transferencia bancaria
Cheque al portador
Cheque confirmado
Cheque nominal
Cheque para abonar en la cuenta

VOCABULARIO BÁSICO DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO
A tiempo completo
A tiempo parcial
Despido disciplinario
Actividad cíclica intermitente
Bonificable
Bonificación en la cuota empresarial a la Seguridad Social
Centro de trabajo
Certificado
Cláusulas
Comunicación de llamamiento a la actividad de los trabajadores fijos discontinuos
Comunicación de prórroga de contrato de trabajo
Conceptos salariales (salario base, complementos salariales, plus)
Contrato de trabajo de interinidad
Contrato de trabajo de duración determinada
Contrato de trabajo de duración determinada de interés social o de fomento de la ocupación agraria
Contrato de trabajo de formación
Contrato de trabajo de prácticas
Contrato de trabajo indefinido a tiempo completo
Contrato de trabajo indefinido a tiempo parcial
Contrato de trabajo para trabajadores desocupados
Contrato de trabajo por tiempo indefinido
Convenio colectivo
Datos del centro de formación
Días computados
Días trabajados del último mes
Documento de liquidación y quitanza
Duración del contrato
Eventual por circunstancias de producción
Exclusión social
Fijos discontinuos
Formación
Formación a distancia
Formación teórica presencial
Grupo profesional/categoría/nivel profesional
Horas complementarias
Horas semanales
Importe líquido
Indemnización
Interinidad
Jornada a tiempo completo
Jornada a tiempo parcial
Modalidad de contrato de relevo
No bonificable
Obra o servicio determinado
Parte proporcional de otras pagas extras
Parte proporcional de beneficios
Parte proporcional de la paga extra de junio
Parte proporcional de la paga extra de Navidad
Parte proporcional de vacaciones
Período de prueba
Prácticas
Prorrateo
Retribución bruta (diaria, semanal o mensual)
Sistema de clasificación profesional vigente en la empresa
Suspensión del contrato
Trabajos periódicos de carácter discontinuo
Vacaciones anuales

 MODELO DE CURRÍCULUM VITAE

Foto

Datos personales

Nombre y apellidos
Dirección
Localidad
Teléfonos
Fecha y lugar de nacimiento
NIF/NIE
Dirección electrónica


Formación

Formación académica
Explicar desde el año más reciente hasta el año más antiguo los estudios reglados realizados.

Ejemplo 1:
Años 2004-2000: Licenciado en... especialidad de... por la Universidad de...
Años 2000-1996: Bachillerato en el instituto...

Ejemplo 2:
Año 2004: Curso de formación ocupacional de... en la escuela... de (localidad)
Año 2002: Estudios de primaria en la escuela... de... (localidad)

Formación complementaria
Explicar si hemos hecho algún curso fuera de los estudios reglados.

Ejemplos:
Carné de manipulación de alimentos
Cursos de informática
Cursos de idiomas

Conocimiento de idiomas
Poner el idioma que dominemos (aunque no hayamos hecho ningún curso). Ejemplo:

 

Correctamente Bastante  Solo hablado
Catalán x  
Castellano x  
Francés x  
Inglés  x
Árabe     
 

Experiencia professional
Explicar desde el año más reciente hasta el año más antiguo los diferentes lugares donde hemos trabajado, especificando el nombre de la empresa y la localidad donde está, la actividad profesional que llevábamos a cabo y el año.

Conocimientos informáticos
Explicar los conocimientos de informática que tenemos, aunque no hayamos hecho ningún curso:
Programas de texto o de ofimática (Word, Excel, Access, PowerPoint...)
Programas de correo y utilización de navegadores de Internet
Programas de imagen...

Otros datos
Aquí podemos añadir otros datos, como si tenemos el carné de conducir, o aspectos de uno mismo, como si hemos trabajado en ONG o entidades sociales, si nos gusta trabajar en equipo, si somos personas receptivas que aprendemos rápidamente, etc.